1.- Responsable y propiedad del sitio Web
El Responsable del Tratamiento de Datos es aquella persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que solo o conjuntamente con otros determine los fines y medios del tratamiento de datos personales; en caso de que los fines y medios del tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión Europea o del Estado Miembro español.
En los aspectos expresados en la presente Política de Cookies, la identidad y datos de contacto del Responsable del Tratamiento y propietario del sitio Web son:
2.- Información y definiciones
Nuestro sitio Web www.lexsuite.es (en adelante “Website”) utiliza una tecnología denominada “cookies” con la finalidad de poder recabar información acerca del uso del Website.
Las cookies son archivos pequeños que las páginas web, tiendas online, intranets, plataformas online o similares, almacenan en el navegador del usuario que las visita y resultan necesarios para aportar a la navegación web innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.
La siguiente información de los tipos posibles de cookies ayuda a comprender mejor las funciones que hacen posible:
Cookies de sesión:
Son cookies temporales que permanecen en el espacio de cookies de su equipo hasta que cierra el navegador, por lo que ninguna queda registrada en el disco del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies sirve para hacer posible la gestión operativa con cada uno de los usuarios que está accediendo de forma simultánea a la web.
Cookies persistentes:
Son cookies que permanecen almacenadas en el espacio de cookies de su equipo una vez cerrado el navegador, y que volverá a consultar dicha página web la próxima vez que acceda a ella para recordar información que facilite la navegación (acceder directamente al servicio sin necesidad de hacer el proceso de login) o la prestación de un servicio comercial (ofrecer aquellos productos o servicios relacionados con anteriores visitas).
Las cookies intercambiadas al navegar por una página web pueden ser:
Cookies de origen o propias:
Son cookies generadas por la propia página web que se está visitando.
Cookies de terceros:
Son cookies que se reciben al navegar por esa página web, pero que han sido generadas por un tercer servicio que se encuentra hospedado en ella. Un ejemplo puede ser la cookie empleada por un anuncio o banner de publicidad que se encuentra en la página web que visitamos. Otro puede ser la cookie empleada por un contador de visitantes contratado por la página web que visitamos.
Las cookies pueden ser usadas para:
Fines técnicos:
Son las denominadas también “estrictamente necesarias”. Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Personalización:
Hacen posible que cada usuario pueda configurar aspectos como el lenguaje en el que desea ver la página web, formatos de visualización, etc.
Análisis o rendimiento:
Permiten medir el número de visitas y criterios de navegación de diferentes áreas de la web, aplicación o plataforma y nos permite elaborar perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso recabados que hacen los usuarios del servicio.
Publicidad:
Permiten implementar parámetros de eficiencia en la publicidad ofrecida en las páginas web.
Publicidad comportamental:
Permiten implementar parámetros de eficiencia en la publicidad ofrecida en las páginas web, basados en información sobre el comportamiento de los usuarios obtenido a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookie | Dominio | Descripción | Duración |
---|---|---|---|
elementor |
lexsuite.es | Permite al administrador de la web implementar o cambiar el contenido en tiempo real. | Permanente |
rc::a |
google.com | Utilizada por Google reCAPTCHA para distinguir entre humanos y bots, protegiendo contra spam. | Permanente |
rc::c |
google.com | Utilizada por Google reCAPTCHA para distinguir entre humanos y bots durante una sesión. | Sesión |
wpEmojiSettingsSupports |
lexsuite.es | Determina si el navegador puede mostrar correctamente emojis en WordPress. | Sesión |
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio web y mejorarlo. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por tanto, anónima.
Cookie | Dominio | Descripción | Duración |
---|---|---|---|
_ga |
.lexsuite.es | Instalada por Google Analytics. Calcula datos de visitantes, sesiones y campañas, y rastrea el uso de la web. | 1 año, 1 mes, 4 días |
_ga_* |
.lexsuite.es | Establecida por Google Analytics para almacenar y contar páginas vistas. | 1 año, 1 mes, 4 días |
Google Analytics se utiliza en esta página web únicamente con la extensión «_anonymizeIp()». Esta extensión asegura la anonimización de la dirección IP mediante el acortamiento y excluye cualquier referencia personal directa.
A veces, los visitantes de sitios web no quieren que Google Analytics utilice sus datos. Por eso, hemos desarrollado el complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics, que se puede usar en los sitios web que utilicen una versión compatible de la etiqueta JavaScript de Google Analytics (analytics.js o gtag.js).
4.- Configuración y bloqueo de Cookies
El usuario puede restringir, bloquear o borrar las Cookies de LEXSUITE o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de “Ayuda” de cada navegador mostrará al Usuario cómo hacerlo.
A título enunciativo, se facilitan los siguientes enlaces de ayuda:
Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/help/4468242/microsoft-edge-browsing-data-and-privacy-microsoft-privacy
FireFox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es
Safari: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
6.- Aceptación o rechazo de la Política de Cookies
LEXSUITE muestra información sobre su Política de Cookie en la parte inferior de cualquier página del sitio Web con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente (si ya ha aceptado la Política de Cookies, el aviso emergente no se mostrará hasta que elimine el historial de Cookies almacenadas en su navegador web).
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Aceptar las cookies: No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión, y el Usuario estará consintiendo el uso de las Cookies enunciadas en esta Política de Cookies, por los plazos señalados y en las condiciones establecidas.
Modificar la configuración: Podrá obtener más información sobre cómo son las cookies, conocer la Política de Cookies de LEXSUITE y modificar la configuración de su navegador para restringir o bloquear las cookies de LEXSUITE en cualquier momento. En el caso de restringir o bloquear las cookies puede ver reducidas las funcionalidades de la Web.
Rechazar las Cookies: Con excepción de las Cookies técnicas que sean imprescindibles y necesarias para el correcto funcionamiento del sitio Web, no se instalarán ningún otro tipo de Cookies.