En el competitivo panorama empresarial actual, mantener una sólida postura de ciberseguridad es esencial. Pero, con la creciente prevalencia de los ciberataques avanzados, se ha vuelto más difícil que nunca para las empresas protegerse. Sólo hace falta una pequeña vulnerabilidad en la red de una empresa para que un atacante acceda a ella y cause daños significativos. Para minimizar el riesgo de un ataque, las empresas deben adoptar un enfoque proactivo de la seguridad. Esto implica crear y aplicar políticas de seguridad sólidas, invertir en las últimas tecnologías de seguridad y probar y actualizar regularmente las medidas de seguridad. Una de las mejores formas de mantenerse al tanto de las medidas de ciberseguridad de su empresa es realizar una revisión de seguridad periódica. En este artículo se presenta una lista de comprobación exhaustiva de las medidas de seguridad más importantes que deben tener en cuenta las pequeñas y medianas empresas (PYME).
Seguridad de la Red
Una de las primeras cosas que debe tener en cuenta cualquier empresa es su infraestructura de red. Asegúrese de que los routers, switches y cortafuegos están actualizados y correctamente configurados. Los routers y cortafuegos deben configurarse de modo que sólo estén abiertos los puertos necesarios, y el tráfico se vigile y analice. Además, es importante asegurarse de que todos los sistemas estén al día con los últimos parches y actualizaciones de seguridad. Instale y actualice regularmente soluciones antivirus para ayudar a proteger contra el malware. Considere la posibilidad de utilizar una VPN para cifrar y asegurar su conexión de red. Por último, considere la posibilidad de implementar un sistema de detección de intrusos en la red (NIDS) para ayudar a identificar y responder a posibles amenazas.
Seguridad física
Aunque muchas empresas se centran en asegurar los aspectos virtuales de su entorno, es igual de importante asegurarse de que la seguridad física también se aborda. Asegúrese de que todos los empleados conocen las políticas de seguridad
y las mejores prácticas. Restringe el acceso físico a las zonas y equipos sensibles aplicando el acceso con tarjeta-llave y cámaras de seguridad. Por último, asegúrese de que cualquier medio extraíble (como las unidades USB) se examina en busca de malware antes de permitir su entrada en las instalaciones de la empresa.
Seguridad del software
Asegúrese de que todo el software que utiliza la empresa está debidamente licenciado y actualizado. Es esencial actualizar periódicamente todo el software y las aplicaciones para garantizar que se parchean todas las vulnerabilidades. Utilizar software de supervisión y registro de la seguridad puede ayudar a identificar cualquier amenaza potencial o actividad anormal. Además, asegúrese de que existen y se cumplen unas políticas de contraseñas seguras.
Captación y sensibilización de los empleados
Los empleados suelen ser el eslabón más débil de la cadena de seguridad de una empresa. Por eso es absolutamente esencial asegurarse de que todos los empleados estén correctamente formados en las mejores prácticas de seguridad. Asegúrese de que todos los empleados conocen las políticas de seguridad de la empresa, y de que se actualizan y aplican con regularidad.
Los empleados deben conocer las amenazas comunes de seguridad, como las estafas de phishing y las tácticas de ingeniería social. Considere la posibilidad de impartir formación sobre concienciación en seguridad a todos los empleados con regularidad.
Seguridad de los datos
Uno de los aspectos más importantes de la seguridad es la protección de los datos. Asegúrese de que todos los datos sensibles están cifrados y almacenados en un lugar seguro. Sólo dé acceso a quienes lo necesiten, y asegúrese de que existen controles de acceso seguros. Además, asegúrese de que se realizan copias de seguridad periódicas de todos los datos y se almacenan fuera del emplazamiento.
Evaluaciones de vulnerabilidades y pruebas de penetración
Por último, es importante realizar periódicamente tanto evaluaciones de vulnerabilidades como pruebas de penetración. Esto puede ayudar a identificar cualquier posible debilidad de seguridad antes de que lo haga un atacante. Considere la posibilidad de contratar a una empresa de seguridad externa para que realice (y, en su caso, incluso ayude a desarrollar) estas pruebas.
Conclusión
En la actual era digital, es muy importante que las empresas adopten un enfoque proactivo de la seguridad. Siguiendo la lista de comprobación anterior, las pequeñas y medianas empresas pueden reducir en gran medida el riesgo de ser víctimas de un ciberataque. Asegúrese de que su red es segura, de que los empleados están correctamente formados, y de que las vulnerabilidades se identifican y abordan periódicamente.