¿Por qué es crucial implementar ciberseguridad en tu pyme?

En un mundo digital cada vez más complejo, la ciberseguridad ha dejado de ser un tema exclusivo de grandes corporaciones. Hoy, pymes y profesionales autónomos también deben asumir un rol activo en la protección de su información y operaciones. La pregunta ya no es si serán atacados, sino cuándo.

Las estadísticas no mienten: más del 60% de las pymes que sufren un ciberataque no logran recuperarse. La pérdida de datos críticos, interrupciones en la operativa y sanciones por incumplimiento normativo pueden suponer el cierre definitivo del negocio.

En el ecosistema digital actual, las pymes y los autónomos están cada vez más interconectados con clientes, proveedores y plataformas tecnológicas. Esta conexión constante, aunque necesaria para operar con agilidad y competitividad, también abre la puerta a una amplia gama de riesgos cibernéticos.

A diferencia de las grandes corporaciones, las pequeñas y medianas empresas suelen carecer de recursos dedicados exclusivamente a la seguridad informática. Esto las convierte en objetivos fáciles para los ciberdelincuentes, que saben que una brecha en este tipo de empresas puede ofrecerles acceso a datos valiosos o permitirles ejecutar ataques en cadena a través de sus contactos comerciales.

Implementar ciberseguridad no es solo una medida técnica, sino una inversión estratégica. Estas son algunas de las razones clave:

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?