Recibes una notificación de la Agencia Tributaria informándote que tienes que tributar por una cantidad de 10.000 euros ganados en una plataforma de juego online.
¿Cómo? Yo no he jugado en mi vida en una plataforma de juego on-line
¿Qué está pasando?
Pues está pasando que en una de las múltiples fugas de datos personales que sufren las empresas, un hacker ha tenido acceso a tus datos, ha abierto una cuenta a tu nombre en una plataforma de poker on-line y ha ganado 10.000€.
10.000€ que tu no has visto en tu vida, pero que la Agencia Tributaria te los contabiliza en tus ganancias y por las tendrás que tributar en tu próximo IRPF.
Desde la Dirección General de Ordenación del Juego se ha organizado un Protocolo de Actuación coordinado con la Policía Nacional, la Guardia Civil y los operadores de juego de azar
Existen varias formas de suplantar la identidad de una persona. En los últimos tiempos, debido a la implantación de la informática en numerosos ámbitos del día a día, se han multiplicado los delitos en la red. Entre los casos más habituales en relación con la suplantación de identidad:
§ Creación de cuentas en redes sociales con en nombre de otra persona
§ Publicación de los datos personales de un tercero
§ Injurias o acciones vejatorias usando la identidad de otra persona
§ Fraudes en los procesos de compras online o registros en casa de apuestas/juegos on line
§ Acceso a otras cuentas sin permiso
§ Sorteos en perfiles falsos
§ Envío de correos falsos desde una cuenta inventad
¿Qué es el PACS?
El PACS, o Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados, es una guía para los contribuyentes cuya identidad ha sido utilizada por terceros para
evadir la tributación por los incrementos patrimoniales que ha obtenido en el juego.
El PACS se ha diseñado para ayudar a los contribuyentes que se encuentran en una de estas situaciones:
✓ Los datos fiscales puestos a disposición por la Agencia Tributaria (AEAT) para la campaña de la renta, incluyen información de actividad en juego online no reconocida como propia por el contribuyente.
✓ La Agencia Tributaria (AEAT) ha remitido una notificación al contribuyente para la comprobación por IRPF indicando la existencia de ganancias en el juego no declaradas que el contribuyente no reconoce como propios.
El protocolo le guiará por los diferentes pasos que le facilitarán la obtención de la documentación necesaria para justificar la suplantación de identidad.
¿Qué es lo que hay que hacer?
1.- El primer paso es Solicitar el Protocolo de Actuación por correo electrónico a la dirección:
dgoj.pacs@ordenacionjuego.gob.es
En el mensaje debe aportar:
✓ Su número de DNI. No envíe foto de su documento. Únicamente remita el número y la letra.
✓ Su nombre completo y apellidos.
✓ Los incrementos patrimoniales imputados.
En caso de existir actividad en varias plataformas de juego, debe indicar cuáles son los que no reconoce como propios.
No incluya información adicional.
En contestación a su mensaje, recibirá un correo con la referencia
PACS (una secuencia de letras y números).
2. Presentar denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Dado que su identidad ha sido usurpada sin su conocimiento, se ha cometido un delito. Por tanto, la primera acción es interponer la correspondiente denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o Autonómicos.
Durante la toma de declaración, deberá indicar expresamente:
✓ La referencia PACS proporcionada por la DGOJ.
✓ Reflejar en la denuncia que se hace siguiendo el PROTOCOLO PACS.
✓ La condición de JUEGO ONLINE utilizado en la comisión del delito, así
como las empresas en las que se ha producido.
3. Solicitar certificado de actividad y cierre de cuenta
A continuación, debe dirigirse a cada empresa de juego en la que se haya utilizado su identidad. En el apéndice del PACS encontrará la lista de todas las empresas de juego, con sus datos de contacto.
En su mensaje, debe incluir la referencia PACS y copia de la denuncia de la policía realizada.
El operador le entregará un certificado de actividad que ha de incluir:
a) Motivo alegado por el solicitante del certificado.
b) Fecha de cierre de la cuenta, indicando si se produce a petición del solicitante, o debido a una actuación previa del operador.
c) Histórico de estados en los que se ha encontrado la cuenta de juego: Activa,
suspendida, bloqueada, etc.
d) Resumen histórico de participaciones, premios, saldos y otros conceptos relativos a la cuenta de juego, agregados por licencia singular y año.
e) Cada una de las operaciones de depósito y retirada, detallando al menos: Fecha
-año, mes, día, hora, minuto y segundo- de cada transacción, tipo -depósito o
retirada-, importe, medio de pago utilizado -nº de cuenta, tarjeta, identificador del
monedero, etc.
-, dirección IP desde la que se realizó.
4. Trasladar los certificados de actividad a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Una vez recopilada la información de las cuentas de juego deberá ampliar la
denuncia en la dependencia donde la interpuso, aportando:
✓ La referencia PACS asignada por la DGOJ.
✓ El código de la denuncia realizada previamente.
✓ Los certificados de actividad proporcionados por los operadores.
5. Trasladar la información a la AEAT
§ Si usted está en periodo de declaración y no reconoce los datos de ganancias en el juego, no incluya la ganancia patrimonial en la declaración de IRPF y aporte la documentación justificativa de la suplantación como documentación complementaria vía Registro.
§ Si su declaración por IRPF de algún año no prescrito está siendo comprobada por ganancias en el juego que no han sido realizadas por usted aporte la documentación justificativa de la suplantación en el expediente de comprobación.
Documentación a aportar:
✓ La referencia PACS asignada por la DGOJ.
✓ Copia de la denuncia presentada ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
✓ Los certificados de actividad emitidos por los operadores.
Sólo una vez pasado por todo el protocolo, la AEAT admitirá su reclamación y podrá solucionar su suplantación de identidad.