En el mundo digital actual, las pequeñas y medianas empresas se han convertido en uno de los blancos favoritos de los ciberdelincuentes. ¿Por qué? Porque suelen pensar que «eso no les va a pasar a ellas».
Spoiler: sí pasa. Y mucho.
Aquí tienes una lista de 7 errores comunes que hemos visto una y otra vez en pymes reales. Si cometes alguno, tu empresa podría estar más cerca de un ataque de lo que imaginas.
❌ 1. Creer que no eres un objetivo
“¿Quién va a querer hackear mi pequeña empresa?”
Esa es la frase más peligrosa. Los hackers no buscan empresas famosas, buscan empresas fáciles de atacar. Y muchas pymes lo son.
🔓 2. No usar contraseñas seguras ni gestionarlas bien
● “123456”, “empresa2024” o “marketing” siguen siendo contraseñas reales en muchas empresas.
● Usar la misma contraseña en todas las cuentas es otro error gravísimo.
● ¿Y lo peor? Compartir contraseñas por WhatsApp o email.
💡 Solución: usa un gestor de contraseñas (como Bitwarden o 1Password) y activa el 2FA.
💣 3. No hacer copias de seguridad (o hacerlas mal)
Muchas pymes no hacen backups, o si los hacen:
● Son manuales y se olvidan
● Se guardan en el mismo equipo que puede infectarse
● Nadie sabe cómo restaurarlos si algo va mal
✅ Haz copias de seguridad automáticas, externas y en la nube.
🧑 💻4. No formar a tus empleados
¿Sabías que el 90% de los ciberataques empiezan con un clic en un correo falso?
Tus trabajadores son tu primera línea de defensa… o tu punto más débil si no saben detectar amenazas.
🧠 Solución: ofrece formación básica en ciberseguridad. No es cara y puede salvar tu empresa.
🧨 5. No tener un protocolo de actuación en caso de incidente
Cuando ocurre un ataque, cada minuto cuenta. Si nadie sabe qué hacer:
● Se pierde tiempo
● Se agrava el problema
● Se toman decisiones impulsivas
✍️Ten un plan de respuesta claro, aunque sea básico: quién reporta, quién comunica, cómo se actúa, etc.
💬 6. Usar correos y herramientas gratuitas sin seguridad
Muchas empresas usan:
● Cuentas de Gmail personales para temas laborales
● Plataformas gratuitas para gestionar clientes o pagos
● Wi-Fi abiertas sin contraseña para trabajar
Esto es como dejar la puerta de tu oficina abierta por la noche.
🔐 Usa herramientas profesionales con cifrado y políticas de acceso.
💸 7. No tener un ciberseguro
Un solo ataque puede suponer:
● Pérdida de datos
● Paralización de la actividad
● Reclamaciones legales
● Sanciones por incumplimiento del RGPD
Y todo ese daño NO lo cubre el seguro general de empresa.
💡 Un ciberseguro bien elegido puede salvarte de pagar miles de euros.
🎯 ¿Te has sentido identificado con algún error?
Si has dicho “uy, eso lo hacemos nosotros…” en más de dos puntos, tu empresa necesita revisar su ciberseguridad ya mismo.
👉 Solicita una evaluación gratuita y sin compromiso
Te ayudamos a identificar tus puntos débiles y a proteger tu negocio antes de que sea demasiado tarde.